top of page

QUE POSTURA TOMAMOS AL ORAR

 

El propósito de este artículo no es demostrarle cuál es la manera correcta de orar. Ya sea sentado, acostado, con los ojos abiertos o cerrados, comiendo o caminando, entrelazando las manos o levantándolas, postrado o híncado, arrodillado o casi dormido, la posición es lo de menos cuando se trata de un corazón agradecido.

 

“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”. (Filipenses 4:6-7 RV60)

 

"Señor, abre mis labios, y publicará mi boca tu alabanza. Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría; no quieres holocausto. Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios" (Salmo 51:15-17 RV60). 

 

Lo importante delante de Dios es derramar nuestro corazón ante él, sin reservas sin condiciones ni promesas. Simplemente entregarme a él.

 

Durante todo el libro de los Hechos podemos ver oraciones sencillas, sin justificaciones, humildes y agradecidas para Dios el Padre. Es por eso que al día de hoy las oraciones con revelación del libro de los Salmos, nadie puede superarlas... ¿Quién podría superar un Salmo 23?, ¿o mi favorito Salmo 151? Seguramente que nadie... Aunque estemos inspirados en el Espíritu diremos palabras muy sublimes y ricas, llenas de gratitud y alabanza pero cada una de ellas estará supeditada a ese Logos (Palabra) de Dios... Es más, por eso Dios inspiro mediante su Espíritu a todos estos hombres para que nos dejasen un ejemplo claro de como hablar con él. Además, el maestro Jesús (quien es el mismo Yeshúa) nos dijo que el Padre ya conoce cualquier cosa antes que nosotros la digamos (Mateo 6:7,8), y que por favor nosotros los de las naciones (o los gentiles) dejemos tanta palabrería y arrogancia. Asi que, tengamos cuidado con el tiempo que le dedicamos a la oración, recordemos que antes de ser Padre, estamos hablando con un Rey, Señor, Juez y Creador Dios Santo, Eterno y Todopoderoso. Bien dijo el Predicador:

 

"Te aconsejo que guardes el mandamiento del rey y la palabra del juramento de Dios. No te apresures a irte de su presencia,  ni en cosa mala persistas;  porque él hará todo lo que quiere. Pues la palabra del rey es con potestad,  ¿y quién le dirá:  ¿Qué haces?" (Eclesiastés 8:2-4 RV60)

 

Imagino que a esta altura de su experiencia o vida cristiana, muchos se han podido dar cuenta que pareciera ser más fácil leer la Biblia y adorarle que orar. Muchos tienen más tiempo de estudio bíblico que de oración, cuando todos coincidimos que debería ser al revés. "Orad sin cesar" (I Tesalonicenses 5:17). 

 

Quienes hemos sido llamados al servicio de Dios a tiempo completo, podemos decir con toda autoridad, que quién no ora de rodillas, realmente no ora.

 

No se trata de una mística obra o un aspecto religioso -y si lo fuera, que buena práctica- sino que me refiero al poder que existe y cumplimiento bíblico que damos a Dios cuando doblamos y curvamos nuestros cuerpos para hablar con él.

 

Estoy seguro que muchos tienen hermosos momentos de oración, pero no de rodillas. ¿Por qué será tan díficil hacerlo? Claro que existe un mensaje poderoso en esto. Aprovecho esta oportunidad para bendecir a mi amigo y hermano anciano Roland, quien me revelará esta máxima.

 

El propósito de la oración no es satisfacerme que hable con él, eso es un monólogo. Sino de hacer y comunicarme con él de la manera que le agrada. No debo esperar yo más de él sino Él más de mi. No se trata de doblarle la mano a Dios para que satisfaga mis peticiones, ¡Claro que no! Se trata de que yo sea agradecido por todo, y Él haga su voluntad en mí. Así lo enseñó claramente Jesús en la famosa oración conocida como "El Padre Nuestro".

 

Mire que msiterio.... Hasta el falso dios Alláh ha enseñado a sus seguidores a postrarse cuando se le invoque. No importa donde esten ellos tienen un tapete que lo usan para postrarse ante su dios.

 

En el judaísmo, ellos mismos determinaron no postrarse para no ser confundidos con los islámicos ¿quién habrá ganado más con esto? Por eso me gusta decirle a mucha gente que los rabinos no siempre tienen la razón.

 

Carísimos lectores por la sangre total derramada de Cristo Jesús en la Cruz. Leamos los siguientes versos y detengáse un poco en el énfásis de las negritas:

 

"Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo,  y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos,  y en la tierra,  y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor,  para gloria de Dios Padre". (Filipenses 2:9-11 RV60)

 

“Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más. Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua”. (Isaías 45:22 y 23 RV60)

 

No le parece interesante que dos eventos estan ligados en esos versos como en otros (Génesis 41:43; Ezequiel 7:17; 21:7; Romanos 14:11) :

 

1. TODA RODILLA SE DOBLARÁ; y

 

2. TODA LENGUA CONFESARÁ.

 

Si somos Hijos de Dios como es posible que no hayamos aprendido, que se nos haya enseñado que debemos humillarnos, postrarnos ante nuestro Verdadero y Único Dios, Dios de Abraham, Isaac y Jacob.

 

Muchos confiesan a Jesús, de boca pero el corazón esta lejos... Entonces sí los que decimos ser de él, no somos capaces de rendirnos ante él ¿Qué pasa?, ¿Por qué no podemos? Aunque usted no lo crea. Si llegamos a autoexaminarnos veremos que completamente se trata de "soberbia", "reservas" y "pereza". Ponerse de rodillas toma más tiempo, toma más recursos, y sobre todo nos humilla, nos ensucia, nos pone en otra condición no natural. ¿A quién le gusta que lo humillen? A nadie... Bueno, el Padre y el Cordero en su Santo Espíritu dentro de nosotros siempre buscarán humillarnos, desacreditarnos e injustificarnos de nuestros malos y buenos hechos, para que toda exaltación, gloria y alabanza sean para él. Todo para que dejemos a un lado nuestras vestiduras viejas de soberbia, mentira, desobediencia, orgullo, deseos de gloria y de una intachable imagen.

 

Duras son tus palabras ¿a quién iremos?, dijo el discípulo Pedro. No era el Apóstol. Por eso lo humilla luego una, dos y tres veces de ser necesario para que finalmente el dijera "tú lo sabes Señor".

 

Estimado hermano en Cristo Jesús, no le parece que es tiempo de doblar sus rodillas a Su Señor, Rey y Dios. Evitemos la desonrosa experiencia de que Dios nos vea como hombres y mujeres "duros de cerviz".

 

“Dijo más Jehová a Moisés: Yo he visto a este pueblo, que por cierto es pueblo de dura cerviz”. (Éxodo 32:9 RV60).

 

"¿Es tal el ayuno que yo escogí,  que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco,  y haga cama de cilicio y de ceniza?   ¿Llamaréis esto ayuno,  y día agradable a Jehová? "(Isaías 58:5 RV60)

 

Como explique anteriormente la nación de Israel no dobla sus rodillas, es decir que "Dios no conoce la parte de atrás de sus cabezas". Como dijo el Profeta no se doblan como junco, no inclinan la cabeza. Y usted ¿Qué hará ahora?

 

Si orar de por sí cuesta, espere a que inicie ha ejercitarse de rodillas.

bottom of page