1ero -Tienes que saber lo que paso en los cielos
Dios antes de crear al hombre crea a los angeles
La palabra ángel se menciona en el Antiguo Testamento más de 300 veces
y se pronuncia MALAK en hebreo, que quiere decir: Delegado o embajador,
esa es la función de los ángeles.
Los ángeles son de naturaleza totalmente espiritual,
o sea no están ligados a materia alguna, esto lo ve en:
Colosenses 1, 16.
16 porque en él fueron creadas toda las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él.También son inmortales como nos lo dice el mismo SEÑOR
Luzbel, uno de los más gloriosos, elevados y bellos Angeles de la Corte Celestial, deslumbrado y ofuscado por el orgullo, habiéndose atribuido a sí mismo los maravillosos dones con que el Creador lo había dotado, se rebeló contra Dios, no aceptó el supremo dominio del Señor y se constituyó así en el "adversario" de su Creador levantando su gran grito de rebelión y de batalla: "No serviré" (Jer. 2, 20). "Seré igual al Altísimo" (Is. 14, 14). Muchos Angeles le siguieron en su orgullo. Se dice que hasta un tercio de ellos (ver Ap. 12, 4) ). Pero en ese momento otro gran Arcángel, igual en belleza y gracia que el arrogante Lucifer, se postró ante el Trono de Dios y, en un acto de adoración profunda, opuso al grito de batalla de Lucifer uno de amor y lealtad: "¿Quién como Dios?" ("Miguel").
Y es así como Miguel Arcángel obtuvo su nombre con su grito de fidelidad, y es así como Luzbel se constituyó él mismo en Lucifer, "Satanás" ("adversario"), el Enemigo, el Diablo. A éste se han aplicado las palabras del Profeta Isaías: "¿Cómo caíste desde el Cielo, estrella brillante, hijo de la Aurora? ¿Cómo tú, el vencedor de las naciones, has sido derribado por tierra? En tu corazón decías: 'Subiré hasta el Cielo, y levantaré mi trono encima de las estrellas de Dios ... subiré a la cumbre de las nubes, seré igual al Altísimo' Mas ¡ay! has caído en las honduras del abismo." (Is.14, 12-15). (Según los exégetas estas palabras son una parábola alusiva directamente al Rey de Babilonia e indirectamente a Satanás, cuyo espíritu y acciones se reflejaban en la conducta del Rey)
2do -Tienes que saber, Porque Dios Hizo al hombre
A) LA TRINIDAD DE DIOS REVELADA
Este es uno de los versículos más importantes en la Biblia para entender el plan
eterno de Dios para la humanidad:
"Entonces dijo Dios [Elohim]: HAGAMOS al hombre a nuestra imagen,
conforme a NUESTRA semejanza..." (Gn 1:26).
Elohim es un nombre plural y el primero de los siete nombres del pacto del Dios Creador encontrados en la Biblia. Esta forma plural sugiere la Trinidad: Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu. (Note el pronombre plural ‘nosotros' usado en Génesis 3:22.)
En Mateo 3:16, 17 Dios el Padre habla del Cielo, a medida que Dios el Espíritu desciende sobre Dios el Hijo.
En este incidente, las tres "Personas" de Dios son vistas claramente. Un Dios tripartito presenta dificultades intelectuales a los monoteístas (para nosotros los que creemos que hay UN SÓLO Dios).
Los hombres han procurado durante siglos explicar el misterio de cómo Dios es UNO (Dt 6:4), aunque revelado en TRES personas. La Trinidad de Dios nunca puede ser explicada a la satisfacción de nuestra curiosidad carnal. Sin embargo, existe alguna ayuda.
El Apóstol Pablo nos enseña que podemos entender la Trinidad por las cosas que han sido creadas (Ro 1:20). Así que, examinaremos algunas ilustraciones de la Creación de Dios.
a. El Hombre. Dios hizo al hombre a Su imagen. El hombre es un compuesto de tres en uno: El hombre es
espíritu, alma y cuerpo, aunque es uno (1 Ts 5:23).
b. El Agua. El agua es una, pero cuando se congela, se convierte en hielo; cuando es calentada, se hace
líquido; y cuando es hervida se convierte en vapor; pero los tres compuestos son uno.
c. El Huevo. El huevo está compuesto de tres partes, aunque es uno. Consiste del cascarón, la yema
amarilla y la clara, tres, aun así uno.
B. EL HOMBRE FUE CREADO PARA GOBERNAR
"Entonces dijo Dios [Elohim]: Hagamos al hombre a nuestra imagen... y SEÑOREE...".
1. La Herencia De Toda La Humanidad
Dios creó a la humanidad (al hombre y a la mujer) para que tuvieran señorío o soberanía sobre Su creación. "¿Qué es el hombre?… Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos… Todo lo pusiste debajo de sus pies… nada dejó que no sea sujeto a él" (Sal 8:4, 5; He 2:8).
Esto no fue exclusivamente para Adán y Eva, sino también para su descendencia. Esa fue la herencia de toda la humanidad que mantuviera la imagen (carácter) y semejanza (autoridad) de Dios.
Adán y Eva, como co-gobernantes de la Creación, representaban el modelo para que tal reino fuera expresado en la familia y en el matrimonio: "…coherederas" (1 P 3:7). Esta hermosa herencia, más tarde sería arrebatada de manos de la humanidad por engaño y astucia.
2. Un Dominio Compartido
Las palabras "y SEÑOREE", implican claramente que debería ser un dominio compartido, no uno donde solamente el hombre gobernara, ni uno donde la dictadura o el imperialismo rigiera.
Debemos mantener una clara distinción entre el deseo satánico de reinar (de por sí solo) y la promesa bíblica de autoridad COMPARTIDA a través de un cuerpo colectivo hecho a la imagen y semejanza de Dios.
Satanás dijo: "…en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono… y seré semejante al altísimo" (Is 14:13, 14). Satanás convenció a Eva. "…seréis como dioses [Elohim]…" (Gn 3:5), si ella comía del fruto prohibido. Note la forma plural en ambos pasajes de la Escritura. "No comeréis... ni le tocaréis, para que no muráis" (comeréis, tocaréis y muráis están en plural).
El desear dominio para uno mismo, separado de otros, es rebelarse contra Dios. Este es un deseo satánico, carnal y perverso. El desear un reino que emerja de la unión con Cristo, de la obediencia y comunión con Él y Su Cuerpo (la Iglesia), es espiritual, conforme a la escritura y correcto.
El propósito de Dios a través de un Cuerpo de muchos miembros (1 Co 12:27) es que ELLOS (plural, que significa juntos) comparten Su imagen y semejanza (carácter y habilidades). De esa manera, puede fluir de NOSOTROS una tremenda cantidad de poder espiritual. "Y con gran poder los APOSTOLES [note la forma plural] daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos" (Hch 4:33).
El buscar el poder de Dios para satisfacer sus propios motivos egoístas, conducirá al desastre espiritual. Note lo siguiente:
a. Moisés: Compartió La Autoridad. Moisés rehusó tener el poder de Dios para sí mismo. Oró que Dios le
matara antes que hacerle un gran gobernante separado de Su pueblo (Ex 32:32, 33; Dt 9:14). Él
comprendió el principio de la autoridad colectiva o compartida.
b. Reyes: No Comparten Su Autoridad. Los reyes nunca fueron la perfecta voluntad de Dios para gobernar
al mundo (Jue 8:23; 1 S 8:7). Ellos no representan dominio o gobierno COMPARTIDO.
c. Jesús: Compartió Su Autoridad. Él se complació con gran alegría en saber que Su ministerio sería llevado
adelante por muchos. (He 10:5). Jesús COMPARTIÓ Su poder y autoridad con un equipo (cuerpo).
"Habiendo Reunido a sus DOCE discípulos, les dio poder y autoridad [A ELLOS] sobre todos los demonios,
y para sanar enfermedades. Y los envió a predicar el reino de Dios y a sanar los enfermos… Después de
estas cosas, designó el Señor también a otros SETENTA, a quienes envió de DOS en DOS… a toda ciudad…
a sanar los enfermos" (Lc 9:1, 2; 10:1, 8, 9).
El número mínimo de personas con el cual Jesús trabajó, fue con DOS. La autoridad asignada (a lo que
llamamos ministerio de equipo) nos libra de caer en las trampas del diablo. (Ec 4:9).
d. Los Creyentes: Compartirán Dominio. Los que son fieles en esta presente vida, de seguro que
COMPARTIRÁN DEL DOMINIO o autoridad (gobierno) con Cristo por toda la eternidad. (Ap 3:21; 20:6; 22:5).
e. Los Creyentes: Compartirán De Su Gloria. Los fieles seguidores de Jesús que sufran por hacer Su
voluntad, COMPARTIRÁN JUNTOS de Su gloria. (Ro 8:17).
3. Gobierno O Dominio Compartido Nos Protege Del Engaño
Muchos (quienes aun profesan ser seguidores del Dios de la Biblia) se descarrían debido a que su egoísmo persistente por el dominio es ejecutado de manera desordenada, egoísta y contraria a la Biblia. Se jactan en su poder PERSONAL (o su esperanza de poder personal en el futuro). Tales actitudes conducen al engaño, exactamente como le sucedió a Eva (1 Ti 2:14).
El Espíritu de la verdad hará que nosotros pidamos poder a Dios en forma conjunta; de seguro lo recibiremos de esa manera junto a otros creyentes. Así estaremos protegidos por el principio de COMPARTIR del dominio.
"y ellos habiendo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron… concede a tus SIERVOS que con todo denuedo hablen tu palabra, mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús.
Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios… tenían todas las cosas en común" (Hch 4:24, 29-32).
Dios hizo al hombre para que tuviera dominio. Ya que se nos ha dado tal potestad de gobernar, debemos hacerlo por medio de andar en íntima comunión con otros (1 Jn 1:7), sometiéndonos constantemente a Dios, a medida que resistimos al diablo (Stg 4:7).
3ero -Tienes que saber, como se tento al hombre y como cayo
1) La serpiente comienza su tentación.
La serpiente era más astuta que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho, y dijo a la mujer: — ¿Conque Dios os ha dicho: “No comáis de ningún árbol del huerto”?
a. La serpiente: El texto aquí no es así, por sí solo, claramente identifica a la serpiente como Satanás, pero el
resto de la Biblia deja claro que es Satanás y que aparece como una serpiente.(i,ii,ii)
i. En Ezequiel 28:13-19 nos dice que Satanás estaba en el Edén. Muchos otros pasajes asocian a una serpiente o una criatura con forma de serpiente con Satanás (como Job 26:13 y 51:9 Isaías). Apocalipsis 12:9 y 20:2 habla del dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás.
ii. La representación de Satanás como una serpiente hace que la idea de que Moisés salvo a Israel al levantar una serpiente de bronce sea un tanto provocativa (Números 21:8-9), sobre todo cuando Jesús se identifica con esa serpiente (Juan 3:14). Esto es porque en esta imagen, la serpiente (una personificación del pecado y la rebelión) es de bronce (un metal asociado con el juicio, ya que se realiza con fuego). El levantamiento de una serpiente de bronce es el levantamiento de pecado juzgado, en la forma de una cruz.
iii. Ezequiel 28 nos dice que Satanás, antes de su caída, era un ángel del más alto rango e importancia, incluso el "líder de adoración" en el cielo. Isaías 14 nos dice que la caída de Satanás tuvo que ver con su deseo de ser igual o superior a Dios y poner su voluntad en contra de la voluntad de Dios.
b. La serpiente era más astuta que todos los animales: la eficacia de Satanás se encuentra a menudo en sus caminos expertos y astutos. No podemos ser más astutos que Satanás, pero podemos vencerlo con el poder de Jesús.
i. Fue la astucia de Satanás lo que lo llevo al éxito en contra de Eva: como la serpiente engañó a Eva con su astucia (2 Corintios 11:3).
c. Y él dijo a la mujer: Al parecer, antes de la maldición pronunciada en Génesis 3:14-15, la serpiente era diferente a lo que hoy conocemos como una serpiente. Esta criatura no comenzó como una serpiente como la conocemos, se convirtió en una.
i. "La criatura que tentó a Eva se convirtió en una serpiente, como resultado del juicio de Dios sobre ella y fue deslizándose lejos entre los arbustos para el gran horror de Adán y Eva".
ii. Los espíritus demoníacos, evidentemente, tienen la posibilidad, bajo ciertas circunstancias, para residir en el cuerpo humano o animal (Lucas 8:33). En esta ocasión, Satanás escogió residir en el cuerpo de una serpiente antes de la maldición.
iii. Poole dice que la mujer no se sorprendió al hablar con la serpiente, porque Adán y Eva tuvieron una conversación libre con los seres angelicales que a menudo aparecían en forma de hombres. Si esto es cierto, no era tan extraño para Eva que un ser angelical pudiera aparecer frente a ella antes de la maldición en forma de hermosa serpiente.
iv. Tal vez Satanás hizo la voz sobrenatural pareciendo que salía de la serpiente, o tal vez Satanás "dijo" esto a Eva en sus pensamientos. Lo que Satanás dijo es más importante que cómo lo dijo.
d. Para la mujer: Satanás trajo la tentación contra la mujer porque se dio cuenta de que era más vulnerable a los ataques. Esto se debe a que no recibió la orden de no comer del árbol del conocimiento del bien y el mal directamente de Dios, sino a través de Adán (Génesis 2:15-17)
i. Tal vez Satanás al observar a Adán, supo que no había hecho un efectivo trabajo de comunicación con Eva, con lo que el Señor le había dicho a él. Este fracaso por parte de Adán hizo a Eva más vulnerable a la tentación.
ii. Satanás a menudo ataca al eslabón más débil de una cadena, así que atrapa a Adán, tentando a Eva. Los más fuertes en una "cadena" deben esperar ataques contra los más débiles y hacer vínculos de apoyo contra esos ataques.
iii. Fue también en el plan de Dios el permitir que Satanás tentara a Eva de esta manera. Si hubiera sido Adán el peco en primer lugar y le hubiera dado el fruto de Eva, ella podría tener una excusa parcial ante Dios: "Yo simplemente estaba obedeciendo a la cabeza de nuestro hogar. Cuando me dio el fruto, comí de él”
e. Dios os ha dicho: el primer ataque de Satanás está dirigido contra la Palabra de Dios. Si él puede conseguir confundir a Eva acerca de lo que Dios dijo o dudar de lo que Dios dijo, entonces su batalla está parcialmente ganada.
i. Desde el principio, Satanás ha tratado de socavar al pueblo de Dios, al socavar la Palabra de Dios. Él puede socavar con la misma eficacia para conseguir que nosotros dejemos la Palabra de Dios como al llevarnos a dudar de ella.
f. "Dios os ha dicho": ¿No comáis de todo árbol del huerto? "Satanás tomó el mandamiento positivo de Dios (De todo árbol del huerto podrás comer, mas del árbol de la ciencia del bien y del mal será No comerás [Génesis 2:16-17]) y lo reformulo de una manera negativa: “Dios no te deja comer de todo árbol"
2) La respuesta de Eva a la serpiente.
La mujer respondió a la serpiente: —Del fruto de los árboles del huerto podemos comer, pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: “No comeréis de él, ni lo tocaréis, para que no muráis.”
a. Y la mujer respondió a la serpiente: el primer error de Eva fue, mantener una discusión con la serpiente. Estamos llamados a hablar con el diablo, pero nunca a tener una discusión con él. Simple y fuertemente le dices: "El Señor te reprenda" (Judas 9)
b. Podemos comer del fruto de los árboles del jardín: el conocimiento de Eva de lo que no debe hacer es parcialmente correcto, pero lo que no parece conocer la hace aún más vulnerables al engaño.
i. Eva no parece saber el nombre de este árbol, que sólo lo llama el árbol en medio del jardín, en lugar del árbol de la ciencia del bien y del mal (Génesis 2:17).
ii. Eva malinterpreta el mandato de Dios a Adán. Sus palabras, "no lo han de comer" y "para que no muráis" están lo suficientemente cerca, pero añadió al mandato y pone palabras en boca de Dios cuando dijo, "ni le tocaréis". Por supuesto, se trataba de un buena idea para evitar por completo la tentación; nada bueno podía venir del masaje de una fruta que se supone no debes comer. Pero es algo peligroso el enseñar doctrinas a los hombres como si fueran los mandamientos de Dios (Mateo 15:9).
iii. “Ni lo tocareis": Algunos escritores judíos. . . manifiestan que, tan pronto como la mujer afirmo esto, la serpiente la empujó contra el árbol y dijo: 'Mira, has tocado, y aún estás viva, por lo tanto, puedes comer del fruto con seguridad, porque sin duda no morirás".
c. Dios ha dicho: La ignorancia de Eva en lo que exactamente Dios dijo era realmente la responsabilidad de Adán. Él hizo un mal trabajo en relación con su esposa, la palabra que Dios le dio.
i. Casi podemos imaginar a Adán diciéndole a Eva: "¿Miras ese árbol en el medio del jardín? ¡No lo toques porque Dios dice que vas a morir! "Si bien esto es mejor que decir nada, lode Adán no explica hace un lugar vulnerable en el que Satanás podía atacar.
d. Para que no muráis: Esto puede parecer una cosa pequeña a depender del destino de la raza humana y de toda la creación. Pero el árbol no era más que un freno a Adán y Eva. Se les recordó que ellos no eran Dios, que Dios tenía un reclamo legítimo de su obediencia y que ellos eran responsables ante él.
3) Desafío directo de Satanás a la Palabra de Dios.
Entonces la serpiente dijo a la mujer: —No moriréis. Pero Dios sabe que el día que comáis de él serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dios, conocedores del bien y el mal.
a. No moriréis: Satanás sentó las bases efectivamente. Llamó a Eva a una discusión con él y plantó la semilla de la duda acerca de la Palabra de Dios, y él expuso a Eva a una comprensión incompleta de la Palabra de Dios. Ahora él se traslada a matar, con una contradicción pura y simple de lo que Dios dijo.
i. Satanás sólo puede trabajar de forma efectiva cuando ha establecido un punto de apoyo. Nadie cae “de repente” como Adán y Eva. Se ha establecido, una base.
ii. Es por eso que estamos llamados a no dar lugar al diablo (Efesios 4:27). Esto demuestra lo notable es que Jesús pudo decir: "Satanás no tiene nada en mí." (Juan 14:30)
b. No moriréis: Satanás primero quería que Eva olvidara todo lo que Dios dice acerca de las consecuencias del pecado. Al conocer y recordar las consecuencias del pecado, somos más propensos a renunciar a los placeres temporales del pecado (Hebreos 11:25).
i. En desafío directo de Satanás, es tratar de lograr que Eva dude de la bondad de Dios. Si Dios está le esta mintiendo a ella, ¿cómo puede ser bueno?
ii. En desafío directo de Satanás, es trata de lograr que Eva dude de la maldad del pecado. Si esta fruta es algo bueno para ella, ¿por qué Dios no quiere que ella la tenga?
iii. Satanás quiere que veamos el pecado como algo bueno que un Dios malo no quiere que tengamos. Su mentira principal para nosotros es "el pecado no es malo y Dios no es bueno."
iv. "Satanás y la carne presentan miles de razones para demostrar lo bueno que sería desobedecer su mandato."
c. En el día que comáis de él, vuestros ojos serán abiertos: La tentación de Satanás fue mucho más poderosa, porque no había verdad en ella. Es cierto que sus ojos se abrieron, y esto se cumplió (Génesis 3:7). Pero sus ojos se abrieron al instante a su propio pecado y la rebelión.
i. Es como si una persona sorda se comprometió a ser capaz de oír de nuevo, pero todo lo que oía eran gritos.
ii. Sus ojos se abrieron, lo hicieron sabiendo el bien y el mal, pero no como dioses. "Pura mentira" rara vez es eficaz en la tentación. Si Satanás lo combina con algo de verdad, hay poco poder en su tentación.
d. Van a ser como Dios, conocedores del bien y del mal: La seducción final es la más poderoso, porque era lo mismo en que Satanás cayó, con ganas de ser igual a Dios. Eva trato de convertirse en un dios por ella misma en su rebelión contra Dios.
i. Los rabinos judíos embellecen la tentación de Satanás a Eva: "Nada más que la malicia ha llevado el mandato divino, porque en cuanto que comas de él, serás como Dios. Como Él crea y destruye mundos, así que va a tener el poder de crear y destruir. Al igual que el matar y revivir, por lo que va a tener el poder de matar y resucitar. Dios mismo se comió primero del fruto del árbol, y luego creó el mundo. Por lo tanto, Él te prohíbe comer del fruto, para que no crees otros mundos. . . Date prisa ahora y comer la fruta del árbol en medio del jardín y se independiente de Dios, para que no traiga otras criaturas que te dominen. "
ii. El objetivo de convertirse en Dios es el centro de tantas religiones no cristianas, incluyendo el mormonismo. Sin embargo, en nuestro deseo de ser dioses, nos convertimos en Satanás (quien dijo: Subiré al cielo, levantaré mi trono por encima de las estrellas de Dios... y seré semejante al Altísimo [Isaías 14:13-14]) en lugar de ser como Jesús, que vino como un siervo (Mateo 20:28).
iii. El movimiento de la Nueva Era y el deseo de ser "dios" son tan fuertes como siempre. De acuerdo con una encuesta realizada en 1992, hasta 12 millones de estadounidenses pueden ser considerados participantes activos en el movimiento de la Nueva Era y otros 30 millones están interesados ávidamente. Si todas estas personas se reunieran en una organización como iglesia, sería en número la tercera denominación religiosa en Estados Unidos. Más del 90% de los suscriptores de la Revista de la Nueva Era son graduados universitarios, en comparación con la mitad de la población en general.
iv. En 1995, la influencia de la Nueva Era se hizo en todo el camino a la Casa Blanca. El autor Marianne Williamson de la Nueva Era (guionista de Un Curso de Milagros), el gurú de muchos de los buscadores espirituales de Hollywood, pasó una noche en la Casa Blanca como invitado personal de Hillary Clinton. Y Anthony Robbins, gurú espiritual de la motivación y el rey de los infomerciales nocturnos, consultó al presidente Clinton en Camp David. Robbins también es reconocido como un líder en el movimiento de la Nueva Era.
4) El pecado de Adán y Eva y la caída de la raza humana.
1. (6) Adán y Eva, ambos desobedecen a Dios, a su propia manera.
Al ver la mujer que el árbol era bueno para comer, agradable a los ojos y deseable para alcanzar la sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido, el cual comió al igual que ella.
a. Así que cuando la mujer vio a: Eva se rindió a la tentación exactamente de la manera en que Juan describe en 1 Juan 2:16. En primer lugar, cedió a los deseos de la carne (vio que era bueno para comer), entonces ella cedió a los deseos de los ojos (agradable a los ojos), luego cedió a la soberbia de la vida (deseable de hacer sabio).
i. Jesús fue tentado en lo mismo tres veces de la siguiente manera: un llamado a los apetitos físicos, hace un llamamiento a su concupiscencia y deseo emocional y un llamado al orgullo (Mateo 4:1-11).
b. La mujer vio que el árbol era bueno para comer: La percepción de Eva fue parcialmente verdadera y parcialmente falsa. El árbol no era bueno para comer, aunque Eva fue engañada haciéndole creer que era así. El fruto, probablemente era agradable a los ojos, aunque eso no debe significar mucho. Y era cierto sólo en la mente de Eva que el árbol eradeseable para alcanzar la sabiduría.
i. Podemos ver la verdad total de la declaración de Pablo en 1 Timoteo 2:14, que engañó a Eva cuando pecaron. En su mente, ella pensó que estaba haciendo algo bueno para ella.
c. Ella tomó de su fruto, y comió: Satanás podría tentar a Eva, pero ella no tenía que tomarlo. El tomarlo fue obra suya. Satanás no pudo meter la fruta en su garganta. Eva fue responsable. Ella no podía decir con razón, "El diablo me hizo hacerlo".
i. Al igual que con todas las tentaciones, Dios había hecho para Eva una vía de escape (1 Corintios 10:13). Ella podía solo haber corrido lejos de Satanás y del árbol, pero Eva no tomo la salida de escape de Dios.
d. Y dio también a su marido: Eva no solo peco, ella se convirtió en el agente de tentación de Adán. Pero cuando Adán comió, él no fue engañado como lo fue Eva. Adán pecó con sus ojos bien abiertos, en abierta rebelión contra Dios.
i. Por lo tanto, es Adán, no Eva, quien tiene la responsabilidad de la caída de la raza humana y para la introducción de la muerte en el orden creado (Romanos 5:12, 1 Corintios 15:22). Eva fue engañada para pecar, Adán sabía exactamente lo que estaba haciendo (1 Timoteo 2:14).
ii. Muchos han especulado que Adán pecó, porque él no quería que Eva estuviera sola en su caída y comió del fruto como un impulso romántico. Esto bien puede ser cierto, pero no hace que el pecado de Adán sea poco menos rebelde. La rebelión contra Dios no es "mejor" cuando está motivado por un impulso romántico.
iii. "Tomad y comed" se convertirán algún día en los verbos de la salvación, pero sólo después de que Jesús hubiera vivido en el mundo de la maldición de Adán y se entregó a la muerte.
2. (7) La desnudez de Adán y Eva.
Entonces fueron abiertos los ojos de ambos y se dieron cuenta de que estaban desnudos. Cosieron, pues, hojas de higuera y se hicieron delantales.
a. Entonces los ojos de ambos se abrieron: Al parecer, fue sólo después del pecado de Adán que no sabían de su estado pecaminoso. Ellos sabían que estaban desnudos, en el sentido de tener su vergüenza expuesta a toda la creación.
b. Ellos se dieron cuenta que estaban desnudos: Salmo 104:2 y Mateo 17:02 sugieren que la luz puede ser una prenda de vestir para los justos. Puede ser que Adán y Eva fueron vestidos con anterioridad a la luz gloriosa de Dios y la pérdida inmediata de esta cubierta de luz los dejó sentirse expuestos y desnudos.
i. "Es más que probable que fueran vestidos de la luz antes de la caída, y cuando pecaron la luz se apagó."
c. Los ojos de ambos se abrieron: La forma en que se veían ellos mismo cambio, pero también la forma en que veían todo el mundo era ahora diferente. Después de la caída, todo parecía peor.
i. ¿Fue bueno o malo que Adán y Eva vieron su desnudez y se sintieron muy mal al respecto? Fue bueno, porque es bueno sentirse culpable cuando ha hecho algo malo.
d. Se cosieron hojas de higuera: Su propio intento de cubrirse tomó mucho ingenio, pero la sabiduría no es mucha. Se dice que las hojas de higuera tienen una textura punzante, lo que haría que esos revestimientos picaran bastante.
i. Todo intento de cubrir nuestra desnudez ante Dios es tan tonto. Necesitamos dejar que Jesús nos cubra (Apocalipsis 3:5, 18), y se ponga el mismo Jesús como nuestra ropa de protección (Gálatas 3:27). La exhortación de Jesús es para nosotros: He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo y vean su vergüenza. (Apocalipsis 16:15)
ii. Obviamente, cubrieron sus áreas genitales. En casi todas las culturas, los adultos cubren sus áreas genitales, a pesar de que otras partes del cuerpo humano pueden ser más o menos expuestas de cultura en cultura.
iii. Esto no es porque hay algo intrínsecamente "sucio" en nuestra sexualidad, sino porque hemos recibido tanto de nuestra caída que se transmite genéticamente a través de la reproducción sexual. Debido a esto, Dios lo ha implantado en las mentes de los hombres más que la modestia apropiada para estas áreas de nuestro cuerpo.
3. (8-9) Adán y Eva se esconden de Dios; Dios los llama ante El:
Luego oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba por el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Pero Jehová Dios llamó al hombre, y le preguntó: — ¿Dónde estás?
a. Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día: Adán y Eva sabían que cuando se enteraran de la venida del Señor, Él querría estar con ellos. Así fue como el Señor tenía comunión con Adán y Eva, de una manera muy natural, cercana e íntima.
i. Se paseaba por el huerto, al aire del día: "La forma casi casual en que esto se observa indica que eso no ocurrió en ese momento por primera vez. . . Existe una probabilidadextrema de que el Todopoderoso asume una cierta forma análoga a la forma humana que hizo a su imagen. "
ii. Podemos suponer que esto es Dios, en la persona de Jesucristo, que aparece a Adán y Eva antes de su encarnación y el nacimiento en Belén, porque de Dios el Padre dijo: "Nadie ha visto a Dios en cualquier momento. El Hijo unigénito, que está en el seno del Padre, a él le he dado a conocer "(Juan 1:18), y ningún hombre ha visto a Dios en la Personadel Padre. (1 Timoteo 6:16)
iii. "Al aire del día" es, literalmente, "la brisa del día." A partir de la geografía y la cultura hebrea, se puede adivinar que significa la tarde.
b. Adán y su mujer se escondieron: Esto demuestra que Adán y Eva sabían que el intento de cubrirse a sí mismos fallo. Ellos no muestran con orgullo sus trajes de hojas de higuera, sino que sabían que su propia cobertura era totalmente insuficiente y que les daba vergüenza delante de Dios.
c. ¿Dónde estás? Este no es el interrogatorio de un comandante en jefe enojado, si no el grito del corazón de un padre angustiado. Dios, obviamente, sabía dónde estaban, pero también sabía que un abismo se había hecho entre él y el hombre, un abismo que él mismo tendría que puentear.
C. Dios confronta a Adán y Eva con su pecado.
1. (10-12) Adán trata de explicar su pecado.
Él respondió: —Oí tu voz en el huerto y tuve miedo, porque estaba desnudo; por eso me escondí. Entonces Dios le preguntó: — ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Acaso has comido del árbol del cual yo te mandé que no comieras? El hombre le respondió: —La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.
a. Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo: El pecado hizo que Adán sintiera miedo de la presencia de Dios y miedo de la voz de Dios. Desde Adán, los hombres se van de la presencia de Dios y no quiere escuchar su Palabra.
i. Todavía estamos hechos a imagen de Dios, por lo que queremos estar en la presencia de Dios y oír su voz, mientras que al mismo tiempo, tenemos miedo de él.
b. ¿Quién te dijo que estabas desnudo? Dios sabía la respuesta a esta pregunta. Lo preguntaba porque le permite a Adán aprovechar lo mejor de su mala situación mediante el arrepentimiento en ese mismo momento, pero Adán no fue limpio delante de Dios.
i. Todos pecamos, pero cuando pecamos, aún podemos dar gloria a Dios por confesar abiertamente, sin echarle la culpa a los demás (Josué 7:19-20).
ii. A menudo no hay nada que puedas hacer en cuanto al pecado de ayer (aunque en algunos casos es posible que pueda haber restitución). Sin embargo, tú puedes hacer lo que es justo ante Dios ahora mismo por confesar y arrepentirte.
c. ¿Has comido del árbol del que te mandé que no debías comer? Dios enfrenta el problema de Adán en ángulo recto. Esto no era principalmente un problema de vestuario o un problema de miedo o un problema de autoestima. Este fue un problema del pecado de Adán y el vestuario, el miedo o la comprensión de uno mismo no se pueden tratar hasta que el problema del pecado sea tratado.
d. Entonces el hombre dijo: Ten en cuenta que en este punto, Dios no se ha ocupado de Eva en absoluto. Adán, siendo la cabeza, es el problema aquí.
e. La mujer que me diste por compañera, me dio del árbol, y comí: El Intento de Adán por culpar a Eva es totalmente coherente con la naturaleza humana. Pocos de nosotros estamos dispuestos a decir simplemente lo que hizo David, he pecado contra el Señor (2 Samuel 12:13)
i. De manera significativa, si hay alguna culpa, es de Adán, no de Eva. No sólo Adán injustamente acusa a Eva, sino que también se niega a aceptar la responsabilidad adecuada por su participación en su pecado.
ii. Al decir "la mujer que me diste como compañera," Adán culpa a Dios en esencia del pecado diciendo: "Tu me diste esta mujer y ella es el problema." Adán no fue el contenido de la culpa a Eva y tampoco tenía la culpa Dios.
2. (13) Eva responde a Dios.
Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: — ¿Qué es lo que has hecho? Ella respondió: —La serpiente me engañó, y comí.
a. La serpiente me engañó, y comí: Cuando se enfrenta a Dios, Eva no tiene por qué echarle la culpa cuando admite que la serpiente la engañó y luego comió. Esto era verdad, había sido engañada y ella comió.
b. Me engañó: El único problema viene cuando no somos capaces de ver que ser engañados es el pecado en sí mismo. Es el pecado el intercambio de la verdad de Dios por la mentira(Romanos 1:25).
D. La maldición y sus secuelas.
1. (14-15) La maldición de Dios a la serpiente.
Y Jehová Dios dijo a la serpiente: —Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo. Sobre tu vientre te arrastrarásy polvo comerás todos los días de tu vida. Pondré enemistad entre ti y la mujer,y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú la herirás en el talón.
a. Y el Señor Dios dijo a la serpiente: Cuando Dios habló con Adán y con Eva, Él les hizo una pregunta. Dios no le hizo a Satanás (que se está animando en la serpiente) ninguna pregunta, porque no había nada que enseñarle.
b. Maldita eres más que todos los animales: La primera parte de la maldición se dirige a los animales que Satanás utiliza para llevar a la tentación. Dios le ordenó a la serpiente a arrastrarse en el suelo en lugar de caminar en las piernas, como cualquier otro animal.
i. Adán y Eva deben haber sido aterrorizados con esta criatura que una vez fue hermosa llamada serpiente y se transformó en el reptil, una serpiente deslizándose con el silbido, que hoy conocemos. Ellos deben haber pensado: "Es nuestro turno!"
ii. Y pondré enemistad entre ti y la mujer: Además, hay una aversión natural entre el hombre y las serpientes, sobre todo por parte de las mujeres.
c. Polvo comerás todos los días de tu vida: Este fue el caso de la serpiente como un animal, pero también es cierto en Satanás. Al comer polvo se tiene la idea de la derrota total (Isaías 65:25, Miqueas 7:17). El Juicio de Dios sobre Satanás es para él saber de su derrota siempre. Él siempre va a llegar a la victoria, pero siempre estará debajo de la misma.
i. Satanás es, en su propio pensamiento, majestuoso y triunfante sobre Jesús en la cruz, pero fracasó. Al atacar a Jesús, Satanás determino su propio destino.
ii. En Jesús, es que compartimos en la victoria sobre Satanás: Y el Dios de paz aplastará a Satanás bajo vuestros pies. (Romanos 16:20)
d. Pondré enemistad entre ti y la mujer y entre tu simiente y la simiente suya: La segunda parte de la maldición dirigida contra el mismo Satanás. Dios puso una animosidad natural entre Satanás y la humanidad. La enemistad tiene la idea de la mala voluntad, el odio, y un antagonismo mutuo. El odio de Satanás a Eva no era nada nuevo, sino que ya estaba presente - pero ahora el hombre, en general, tiene antipatía hacia Satanás.
i. La "amistad" de Eva y la serpiente parecía disfrutarse en este capítulo que ha terminado. En la actualidad existe un temor natural de Satanás en el corazón del hombre.
ii. Si hemos nacido de forma natural en rebeldía contra Dios, también hemos nacido cautelosos y temerosos de Satanás. Uno debe ser endurecido voluntariamente y a sabiendas sirven a Satanás. Instintivamente, no servimos ni a Dios ni a Satanás, nos servimos a nosotros mismos (lo cual está bien para Satanás).
e. Ésta te herirá en la cabeza y tú la herirás en el talón: En esto, Dios profetiza la condenación de Satanás, mostrando que la verdadera batalla es entre Satanás y la simiente de la mujer.
i. No hay duda de que esto es una profecía de Jesús de la derrota final de Satanás. Dios anunció que Satanás heriría al Mesías (que herirás en el talón), pero el Mesías iba a aplastar a Satanás con una herida mortal (ésta te herirá en la cabeza).
ii. El talón es la parte al alcance de la serpiente. Jesús, al tomar su humanidad, Él mismo está cerca al dominio de Satanás, de modo que Satanás pudiera golpearle.
iii. En esta profecía también se da el primer indicio del nacimiento virginal, declarando que el Mesías - el Libertador - sería la simiente de la mujer, pero no del hombre.
iv. Génesis 3:15 se ha llamado el proto-evangelio, el primer evangelio. Lutero dijo de este versículo: "Este texto abarca y comprende dentro de sí, todo lo noble y glorioso que se pueda encontrar en las Escrituras."
f. Ésta te herirá en la cabeza: Para Dios el ver la derrota de Satanás, en la primera oleada de victoria de Satanás, muestra que Dios sabía lo que estaba haciendo todo el tiempo. El plan de Dios no era "un retroceso", cuando Adán y Eva pecaron, porque el plan de Dios era para traer algo más grande que el hombre en la inocencia del Edén. Dios quería más que un hombre inocente, su plan es llevar al hombre redimido etc.
i. Hombre redimido - este ser es mayor que el hombre inocente - sólo es posible porque el hombre tenía algo que debe ser redimido.
2. (16) La maldición de Dios sobre la mujer.
A la mujer dijo: — Multiplicaré en gran manera los dolores en tus embarazos,con dolor darás a luz los hijos, tu deseo será para tu marido y él se enseñoreará de ti.
a. Multiplicaré en gran manera los dolores: Dios maldijo a la mujer con el dolor multiplicado. Hombres y mujeres tienen cada uno un dolor conocido en la historia, sin embargo, es bien conocido el dolor único de las mujeres.
i. En Jesús, algunos de los efectos de la maldición se alivian y ha sido la cristianización de la sociedad que llevó a los derechos y la dignidad de las mujeres.
ii. "Es difícil para las mujeres en los países cristianos darse cuenta de la miseria de sus cientos de millones de hermanas en tierras paganas, donde la gran cantidad de mujeres es ligeramente superior que la del ganado vacuno. Cuando el Evangelio se ha ido, la carga se ha levantado y la mujer en Cristo se ha convertido en el reflejo de la Iglesia redimida, la esposa de Cristo. "
b. Su dolor y su concepción; con dolor darás a luz los hijos: La primera maldición sobre las mujeres es muy amplia. Se tiene la idea de que las mujeres experimentan dolor en lo que respecta a sus niños en general, no sólo en el acto de dar a luz. Dios ordenó que el dolor con el que las mujeres traen hijos al mundo ser un ejemplo del dolor que experimentan de manera general en la vida.
i. Se ha observado que las mujeres dan a luz niños con más dolor que casi cualquier otra criatura.
c. Tu deseo será para tu marido: Este es una verdad para las mujeres de una forma que no es verdad para los hombres. "Este versículo se entiende mejor cuando nos damos cuenta de que el deseo del hombre hacia su esposa por sí sola, es únicamente por la gracia de Dios y no por la naturaleza."
d. Tu deseo será para tu marido, y él te dominará: La idea es contrastar el deseo de la mujer y el estado del marido sobre ella. Esto habla de un desafío inherente al adoptar el papel del marido como jefe del hogar y la familia.
i. Esta misma palabra para el deseo se usa en Génesis 4:7 del deseo del pecado que gobierne sobre Caín. Debido a la maldición, Eva tendría que luchar contra el deseo de dominar a su marido, un deseo que va en contra del fin ordenado por Dios para el hogar.
ii. El principio de la supremacía de Adán como un esposo se estableció antes de la caída (ver Génesis 2:18 y 2:22). Ahora la maldición de Eva lo hace mucho más difícil para ella el someterse y fluir con la institución de Dios en la supremacía masculina en el hogar.
iii. "Como resultado de la caída, el hombre no sigue reglas fácilmente, sino que debe luchar por su liderazgo. El pecado ha corrompido tanto a la sumisión voluntaria de la mujer y el liderazgo amoroso de su marido. El deseo de la mujer es el control de su esposo (a usurpar su supremacía por decreto divino), y él debe dominar, si puede. Así que la regla del amor fundada en el paraíso se sustituye por la lucha, la tiranía y la dominación. "(Susan T. Foh, citada en el Boice)
3. (17-19) La maldición de Dios sobre el hombre.
Y al hombre dijo: —Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer y comiste del árbol de que te mandé diciendo: “No comerás de él”, maldita será la tierra por tu causa;con dolor comerás de ella todos los días de tu vida, espinos y cardos te produciráy comerás plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres y al polvo volverás.
a. En cuanto obedeciste a la voz de tu mujer: No era como si Adán solo tomó el consejo de Eva. Él eligió estar con Eva en vez de obedecer a Dios. Hay un sentido en el que la idolatría de Eva era un aspecto de la desobediencia de Adán contra Dios.
b. Maldita será la tierra: A causa de Adán, hay una maldición sobre toda la creación. Antes de la maldición sobre el hombre, la tierra sólo producía lo bueno. Después de la maldición, todavía se produce lo bueno, pero las espinas y los cardos llegan más rápido y fácil que los buenos frutos.
c. Con el sudor de tu rostro comerás el pan: Adam trabajó antes de la maldición, pero todo fue alegría. Ahora el trabajo tiene un elemento de la maldición de que, con el dolor y el cansancio serán parte del trabajo. ¿No hay un tiempo de servicio difícil para el hombre en la tierra? ¿No son sus días como los días de un jornalero? Al igual que un criado que desea ardientemente la sombra, un hombre contratado, que busca con ansias su salario (Job 7:1-2).
d. Pues polvo eres y al polvo volverás: La maldición final sobre el hombre prometió que no habría un final de su esfuerzo y trabajo en la tierra - pero fue un final de muerte, no un fin de laliberación.
i. La maldición de la muerte muestra que el resultado del pecado de Adán se extendía a toda la raza humana. Debido a Adán, el pecado entró en el mundo (Romanos 5:12), la muerte llegó a toda la humanidad (Romanos 5:15, 1 Corintios 15:22), la muerte reinó sobre el hombre y la creación (Romanos 5:17), todos los hombres fueron condenados (Romanos 5:18), y todos los hombres fueron constituidos pecadores (Romanos 5:19).
ii. El principio de Gálatas 3:13 se establece al considerar que Jesús cargó con cada aspecto de la maldición sobre Adán y Eva en su totalidad: Cristo nos redimió de la maldición de la ley, habiéndose hecho maldición por nosotros.
· El pecado trajo dolor del parto y nadie sabe más dolor que Jesús cuando, a través de su sufrimiento, trajo muchos hijos a la gloria (Hebreos 2:10)
· E pecado trajo conflicto y Jesús sufrió un gran conflicto por nuestra salvación (Hebreos 12:3)
· Los espinos con el pecado y la caída y Jesús sufrió una corona de espinas para traer la salvación (Juan 19:2)
· El pecado trajo el sudor y el sudor de Jesús, por decirlo así, fueron grandes gotas de sangre para ganar nuestra salvación (Lucas 22:44)
· El pecado trajo dolor y Jesús se convirtió en un hombre de dolores, experimentado en quebranto, para salvarnos (Isaías 53:3)
· El pecado trajo la muerte y Jesús gustó la muerte para todo el mundo para que podamos ser salvos (Hebreos 2:9)
4. (20) El nombramiento de Eva.
A su mujer Adán le puso por nombre Eva, por cuanto ella fue la madre de todos los vivientes.
a. A su mujer Adán le puso por nombre Eva: hasta Génesis 3:20, la mujer nunca había sido llamado Eva. Estamos tan acostumbrados a decir "Adán y Eva", que se supone que ya tenía su nombre. Pero a este punto, se le llamó una mujer (Génesis 1:27), una ayuda idónea (Génesis 2:18), una mujer (Génesis 2:22, 23), y una esposa (Génesis 2:24, 25, 3: 8). Esto no significa que Dios no tenía un nombre para Eva, pero se nos dice que su nombre se encuentra en Génesis 5:2: El los llamó la Humanidad.
i. La idea de que la mujer toma su nombre del marido y la idea de que ambos sexos están comprendidos en los términos como la humanidad y máxima autoridad. El uso de estos términos no es meramente cultural, es bíblico.
ii. Una mujer gana más su identidad de su marido que el hombre hace de la esposa. Por esta razón, las mujeres deben tener especial cuidado con el hombre que se casan.
b. Debido a que ella era la madre de todos los vivientes: Adán la llamó Eva, a pesar de que ella no era la madre de todos a la vez. Ni siquiera estaba embarazada todavía. Adán la llamo así por fe, confiando en que Dios haría nacer a un libertador de la mujer, porque Dios dijo que derrotaría a Satanás a través de la simiente de la mujer (Génesis 3:15).
5. (21) Dios viste a Adán y Eva con pieles de animales.
Y Jehová Dios hizo para el hombre y su mujer túnicas de pieles, y los vistió.
a. El Señor Dios hizo túnicas de pieles y los vistió: Dios quería que Adán y Eva estuvieran vestidos, no desnudos. "Dios dio su aprobación en el sentido de la vergüenza que había llevado a nuestros primeros padres para cubrir su desnudez."
i. La profesión más antigua del mundo no es la prostitución, es el negocio de la ropa (Génesis 3:7).
b. Las túnicas de piel: Para que Adán y Eva fueran revestidos, un sacrificio había que hacer. Un animal tenía que morir. Sin derramamiento de sangre no hay remisión. (Hebreos 9:22)
i. Sólo hay dos religiones: esta la religión de hojas de higuera y esta la religión de la perfecta provisión de Dios a través de Jesús.
ii. Cubriéndonos con nuestras buenas obras, es como Adán y Eva trataron de cubrirse con hojas de higuera. Nuestras buenas obras son como el dinero del monopolio - grande para el monopolio, pero No de valor legal. Tus buenas obras son esenciales para lo que se necesita para vivir tu vida, pero no son moneda de valor legal ante Dios.
iii. Adán y Eva fueron vestidos con una prenda que fue comprada con la vida de otro. Estamos vestidos con una prenda de vestir de la justicia que fue comprado con la vida de otro, Jesucristo.
c. Y los vestidos: Esto indica que Adán y Eva fueron salvos. Adán tenía fe en la promesa divina de un Salvador y Dios proveyó una cubierta para ellos a través de un sacrificio. Vamos a ver a Adán y Eva en el cielo.
6. (22-24) Dios pone querubines para guardar el árbol de la vida.
Luego dijo Jehová Dios: El hombre ha venido a ser como uno de nosotros, conocedor del bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, tome también del árbol de la vida, coma y viva para siempre. Y lo sacó Jehová del huerto de Edén, para que labrara la tierra de la que fue tomado. Echó, pues, fuera al hombre, y puso querubines al oriente del huerto de Edén, y una espada encendida que se revolvía por todos lados para guardar el camino del árbol de la vida.
a. El hombre ha venido a ser como uno de nosotros, conocedor del bien y del mal: La idea detrás de esta frase es difícil de entender. Tal vez hay una nota de sarcasmo por Dios aquí (como Elías utilizado en 1 Reyes 18:27), en relación con la promesa vacía de Satanás para llegar a ser como dioses. O, tal vez la idea se centra en un mayor conocimiento del hombre (aunque en un sentido malo) ahora que tiene por experiencia el conocimiento del mal.
b. Tome también del árbol de la vida, coma y viva para siempre: En misericordia, Dios protegió a Adán y Eva del horrible destino de tener que vivir para siempre como pecadores por lo que les impide comer del árbol de la vida.
c. El Señor Dios le envió fuera del jardín del Edén: No sabemos si Adán y Eva querían quedarse en el jardín del Edén. Tal vez ellos sentían, que si salían del jardín, nunca más podríanver a Dios otra vez porque era el único lugar donde lo habían conocido.
d. Expulsó al hombre, y puso querubines al oriente del jardín del Edén: Los Querubines están siempre asociados con la presencia y la gloria de Dios (Ezequiel 10, Isaías 6,Apocalipsis 4). Cuando los querubines se representan en la tierra (por ejemplo, en el tabernáculo, Éxodo 25:10-22), marcan un punto de encuentro con Dios. Aunque a Adán, Eva y sus descendientes se les impidió comer del fruto del árbol de la vida (por la misericordia de Dios), ellos podrían ir allí para encontrarse con Dios. Este era su "santo de los santos." Por lo tanto,era importante enviar un querubín con una espada encendida para guardar el camino del árbol de la vida.
i. "Todo ángel de rango más bajo podría haber tratado con Adán. La espada de fuego apunta en contra de Satanás para evitar la destrucción de la vía de acceso al altar, que Dios había creado”.
ii. Esta es la última mención histórica del jardín del Edén en la Biblia. Podemos especular que Dios no lo destruyó, pero dejó los efectos de la maldición y suponemos un deterioro general a partir de su condición original e integrado en la geografía circundante.
4) EL PLAN DE DIOS PARA TU SALVACIÓN
Seguramente te has preguntado alguna vez para qué estás en este mundo. Esa es una pregunta antigua que muchos antes que tú se han hecho a lo largo de la historia, pero sólo unos cuantos han encontrado la respuesta.
Esas personas que encontraron la respuesta no eran más afortunadas que cualquiera de nosotros, ni siquiera eran más inteligentes; tampoco se afanaron a lo largo de los años, meditando largas noches, para encontrar la respuesta. Simplemente tuvieron un encuentro que cambió sus vidas y por esta razón, supieron cual era la razón de su existir.
El día de hoy tú también tienes la oportunidad de saber la razón por la cual estas vivo sobre la Tierra. Si alguna vez has sentido que tu vida no tiene un propósito, que simplemente vas como a la deriva, hoy puedes saber algo que cambiará para siempre tu perspectiva y te permitirá saber que existe una razón por la cual estás aquí. Anímate, porque son muy buenas noticias: He aquí el Plan de Dios para tu vida..
En el principio, Dios creó al hombre y lo puso en el Jardín del Edén. El hombre tenía una relación con Dios y caminaba a su lado, y Dios tenía un plan para la vida del hombre: "El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia" (Juan 10:10).
Dios quería darnos vida eterna, puesto que Él es un Dios de vida que hizo todas las cosas que existen. Pero se presentó un problema, el hombre falló y desobedeció (pecó): "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios"(Romanos 3:23). En efecto, no existe ningún ser humano que pueda decir que no ha pecado y como primera consecuencia de esa desobediencia nuestra relación con Dios se rompió, ya que Dios no puede tener relación con el pecado.
Pero esa desobediencia tuvo una segunda terrible y letal consecuencia para nosotros: "Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro" (Romanos 6:23). La consecuencia del pecado del hombre fue la muerte, no sólo física, sino también espiritual, porque la muerte no es sino la separación (eterna) de Dios, así que delante de Dios estamos muertos en nuestros delitos y pecados...
Es por esta razón que el ser humano siempre está descontento y es infeliz, porque en el fondo está buscando la manera de llegar nuevamente a Dios. Nada en este mundo puede llenar esa vacío que toda la gente, inclusive tú mismo, tiene en su corazón, porque está separado de Dios y sin Él simplemente vemos la inutilidad de nuestras vidas: "Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma" (Marcos 8:36). Por muchas propiedades que uno tenga, por muchos amigos o amores, por muchos viajes o estudios, siempre habrá algo que nos hará falta y ese algo que nos falta es precisamente tener una relación con el único Dios vivo y verdadero.
Pero en un esfuerzo humano, tratamos de tender inútilmente puentes que nos lleven a Dios, ya sea a través de tener algún tipo de conducta moral, de practicar alguna religión, o de hacer buenas obras. Nada de esto sirve. Por más que lo intentemos siempre nos quedaremos cortos, siempre habrá algo que nos faltará; jamás podremos tener una justicia perfecta a los ojos de Dios...
Sin embargo, hay una esperanza. La Biblia nos dice que hay un medio por el cual podemos alcanzar a Dios, alcanzar salvación: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2:8,9). Nadie puede comprar la salvación, ni tampoco puede hacer buenas obras para obtenerla. La salvación es un don (regalo) de Dios, el cual se nos da inmerecidamente (por gracia) a través de la fe. La salvación no podemos ganarla, pero Dios en su infinito amor nos la da gratuitamente, como un regalo.
Reflexionemos un momento. Tú, yo, todo el mundo, somos pecadores y tenemos un problema respecto a la muerte. En este punto el panorama es devastador. A causa de tus pecados se abre ante ti una eternidad separado de Dios... ¿Existe unasolución a tu problema?
¡Por supuesto! La solución es Cristo: "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros"(Romanos 5:8). Así es, alguien tenía que pagar el precio de nuestros pecados y ese alguien es Cristo Jesús quien al venir a morir en la cruz y pagar por tus pecados y por los míos, restablece esa relación que había originalmente con Dios y permite que podamos tener acceso al plan de vida abundante (eterna) que Dios quería para nosotros desde el principio de la creación. Nada de lo que nosotros hagamos nos puede llevar a Dios, pero Dios es quien se acerca a nosotros, pues al mandar a su Hijo unigénito a morir por nuestros pecados, permite que nosotros podamos tener una esperanza y ser salvos.
Seguramente te preguntarás: ¿Por qué lo hizo? ¿Por qué pagó Dios por mis pecados? La respuesta es simple y conmovedora: Porque te ama "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en el cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16). Dios te ama y por eso decidió salvarte y no sólo eso, sino hacerte su hijo: "Mas a todos los que le recibieron [a Jesucristo], a los que creen en su nombre, les dio la potestad de ser hechos hijos de Dios" (Juan 1:12). Efectivamente, Dios no sólo quiere que vivas eternamente, sino que seas su hijo, pero recuerda, no basta con creer, tienes que recibirle, para que de esta manera puedas cumplir la voluntad de Dios.
¿Cómo podemos recibirle? La respuesta está en Apocalipsis 3:20 "He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo". Recuerda, es tu decisión. Cristo Jesús está llamando a la puerta de tu corazón y depende sólo de ti la respuesta que le des. A lo largo de su ministerio, muchos hombres se encontraron con Jesucristo en su camino y cuando se lo permitieron Él cambió sus vidas para bien. Si quieres abrir la puerta y recibirle, puedes hacerlo por medio de una oración. Hazla en voz alta con fe:
Señor Jesús: Reconozco que soy un pecador y que a causa de mis pecados merezco ir al infierno; por eso me arrepiento y te pido perdón humildemente porque ahora se que en tu infinito amor, tú pagaste en la cruz por todos mis pecados, por lo cual te acepto como mi Señor y Salvador personal y acepto el don de la vida eterna. Amén.
Si hiciste esta oración confesando que Jesús es el Señor, si te arrepentiste de tus pecados y crees en tu corazón que Dios levantó a Jesús de los muertos, has hecho bien, pues hoy naciste de nuevo. Ahora, sólo te falta que asistas a una iglesia donde se predique a Cristo crucificado y resucitado, un lugar donde puedas conocer la voluntad de Dios y seguir su camino, porque puedes tener la certeza de que algún día, ya sea mas tarde o más temprano, todos vamos a presentarnos ante la presencia de Dios, ¡y qué difícil será para aquellos que le rechazaron y se negaron a oír su voz!
Acércate a una iglesia o grupo cristiano, para que sigas creciendo y conozcas más del Dios verdadero.